• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Español
  • +34 931 029 780 / +34 638 645 662
  • Contacto
  • Campus
  • Carrito
  • Carrito
IMI

IMI

Somos un Instituto Internacional de Formación en Educación Montessori.

  • IMI
    • Qué es IMI
      • Formaciones Montessori
      • Centros Asociados
      • Asesoría Montessori
      • Anuario IMI
      • Embajadores IMI
    • Qué es Montessori
    • Maria Montessori
  • Máster Montessori
  • Formaciones Montessori
    • Guía Montessori
    • Asistente Montessori
    • Especialización por áreas
  • Innovación Educativa
    • Curso de Educación Inclusiva
    • Curso de Educación Emocional
    • Curso de Neuroeducación
    • Curso de Disciplina Positiva
  • Blog

¿Cómo es el adulto que fue “niño/a Montessori”?

02/01/2020

adultos que fueron niños montessori

Una de las preguntas más frecuentes de las madres y padres, cuando llevan a sus hijos/as a una escuela Montessori es: ¿qué sucederá con el niño/a cuando tenga que cambiar de nivel y asistir a una escuela tradicional?

Esta pregunta es normal, pues no en todos los lugares se han desarrollado proyectos Montessori para la educación primaria, secundaria, el bachillerato o la universidad (aunque la Dra. Montessori ha dejado las pautas para hacerlo en su libro De la infancia a la adolescencia).

Mi primera respuesta es que:

Montessori es una educación para la vida, por lo tanto, el propósito fundamental es ayudar a que las personas desarrollen una autoestima sana y sean capaces de adaptarse a nuevas y diferentes circunstancias.

Cuando la educación en casa ha compartido los criterios básicos de la escuela Montessori y el niño/a ha estado en un ambiente preparado antes o desde los 3 años, al terminar la educación preescolar (infantil) o primaria, estará listo para enfrentar los retos que implica el siguiente nivel, incluso en un entorno educativo diferente, si fuera el caso.

Artículos relacionados:

  • Cómo es la transición de un ambiente Montessori a un aula tradicional
  • Educación Montessori Vs Educación Convencional, ¿en qué se diferencian?
  • Famosos que recibieron educación Montessori

 

¿Qué distingue a los adultos jóvenes que fueron “niños Montessori”?

Dejaré de lado el aspecto cognitivo, ya que si la implementación de esta pedagogía ha sido adecuada, los niños habrán logrado aprendizajes significativos y permanentes; y mencionaré otras habilidades:

  • Conocen sus habilidades y limitaciones: esto les permite fijarse retos y perseverar, en una búsqueda del auto-perfeccionamiento.
  • Aceptan el error con naturalidad y aprenden de él.
  • Identifican y pueden expresar sus emociones y sentimientos.
  • Buscan el balance entre el desarrollo interpersonal y el social.
  • Muestran una actitud tolerante y respetuosa hacia cualquier diferencia: de género, de creencia, de cultura.
  • Pueden ser críticos, pero también propositivos.
  • Procuran poner en práctica diferentes niveles de independencia: física, de pensamiento, económica. No ofrecen ayudas innecesarias, pero saben cuándo ayudar y cuándo pedir ayuda.
  • Son capaces de trabajar en equipo: muchos de ellos tienen cualidades de liderazgo y todos son capaces de organizarse para desarrollar un proyecto.
  • Se comunican de manera efectiva, saben hablar, escuchar y hasta callar; pueden expresar sus ideas y sentimientos escribiendo, y muchos disfrutan leyendo.
  • Pueden disentir, pero saben conciliar.
  • Saben cómo aprender: no pierden la curiosidad, leen, investigan, corroboran; no miran al maestro desde una posición de sumisión; muchos de ellos son autodidactas.
  • Además de los conocimientos académicos, valoran el arte y el deporte.
  • Ponen en práctica una cultura ecológica: Llevan a cabo acciones respetuosas hacia el planeta y hacia cualquier manifestación de la vida.
  • Encuentran soluciones innovadoras para resolver problemas.

Además, en general, son agradecidos y expresan su gratitud con alegría  al encontrarse con sus antiguas guías, aunque hayan pasado muchos años.

Termino estas reflexiones, compartiendo esta anécdota: un día, María, una mujer de veintitantos años, ex alumna de mi primer grupo de la Casa de los Niños, me envió un correo electrónico, contándome que vendría al lugar donde vivo ahora y diciendo que quería saludarme. También mencionaba:

Mi mamá me ha hablado de ti y me ayudó a encontrarte, en realidad, yo no recuerdo tu cara, pero si recuerdo tus manos, cuando me mostrabas los materiales… También me he convertido en guía.
  • Artículo relacionado: 10 beneficios del ambiente Montessori

 

¿Te gustaría aprender a educar con el método Montessori?

Una buena forma de comenzar a educar con Montessori es realizando el curso introductorio de IMI, centro oficial de formación Montessori.

Este es un curso online enfocado a orientar a las familias y maestros hacia la implementación exitosa de la pedagogía Montessori, tanto en el hogar como en el aula.

En él encontrarás ideas de actividades y formas de hacer las cosas que te ayudarán a implementar lo que acabas de aprender. Además tendrás acceso a un foro donde puedes plantear tus dudas y recibir apoyo y orientación, no sólo relativo a lo técnico del curso sino a lo educativo y crianza.

 

Adela Vizcaíno R.
Departamento Pedagógico
Guía Montessori en Casa de Niños, Taller I y Taller II

Publicado en: Blog, Mundo Montessori

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Evelyn dice

    09/07/2022 a las 02:59

    Es lo todo lo que estoy buscando.

    Responder
    • Asesoría y orientación de IMI dice

      02/09/2022 a las 13:07

      Muchas gracias por tu comentario, Evelyn 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Publicaciones destacadas

mama fomentando el apego en los primeros años de su bebe

La importancia del apego en los primeros años de vida

Colegio Montessori Cuarto Creciente

Entrevista a un colegio Montessori: Cuarto Creciente Montessori School

qué se necesita para ser guía montessori

¿Qué se necesita para ser guía Montessori?

niños en ambiente preparado bajo la observación del asistente montessori

Un día en la vida de una Asistente Montessori

Categorías del Blog

Comentarios recientes

  • Antonio Álvarez en Material Montessori de Matemáticas ¿en qué consiste?
  • Antonio Álvarez en Montessori y Pikler: ¿por qué van de la mano?
  • Claudia en Material Montessori de Matemáticas ¿en qué consiste?
  • Maribel Ruz Ramirez en Montessori y Pikler: ¿por qué van de la mano?
  • Brenda jimenez en ¿Cómo se comunican los bebés?

Footer

CONTACTO

  • Passeig de Gràcia 101, 08008 Barcelona
  • +34 931 029 780 / +34 638 645 662
  • De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h
  • [email protected]
  • Formulario

MÁS INFORMACIÓN

  • Quiénes Somos
  • Blog
  • Embajadores IMI
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Plataforma Jooble

NUESTROS CURSOS

  • Máster Montessori
  • Formación de Guía Montessori
  • Formación de Neurociencia
  • Formación de Asistente Montessori
  • Formación de Educación Inclusiva

MI CUENTA

  • Ingresar a mi cuenta

PAGOS

INTERNATIONAL MONTESSORI INSTITUTE | © 2023

Deseo más información
I need more information
Quero mais informações
Voglio più informazioni
Más Información
Je veux plus d'information