• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Español
  • +34 931 029 780 / +34 638 645 662
  • Contacto
  • Campus
  • Carrito
  • Carrito
IMI

IMI

Somos un Instituto Internacional de Formación en Educación Montessori.

  • IMI
    • Qué es IMI
      • Formaciones Montessori
      • Centros Asociados
      • Asesoría Montessori
      • Anuario IMI
      • Embajadores IMI
    • Qué es Montessori
    • Maria Montessori
  • Máster Montessori
  • Formaciones Montessori
    • Guía Montessori
    • Asistente Montessori
    • Especialización por áreas
  • Innovación Educativa
    • Curso de Educación Inclusiva
    • Curso de Educación Emocional
    • Curso de Neuroeducación
    • Curso de Disciplina Positiva
  • Blog

Material Montessori para la estimulación sensorial

31/01/2022

material montessori para la estimulación sensorial
Los sentidos, los exploradores del ambiente, abren la vía al conocimiento.Maria Montessori

Los materiales Montessori correspondientes a la educación sensorial dan al niño una amplia gama de posibilidades de desarrollo.

En primer lugar, le ofrecen la oportunidad de explorar su mundo externo a través de la observación, concentración y clasificación de lo que va manipulando.

La Dra. Montessori les llama “las llaves del mundo”, comparándolos con una luz a través de la cual se puede observar más cosas y detalles que cuando se está en un espacio oscuro. De esta manera, el niño puede tener una mayor percepción de la realidad.

A la vez que ayudan a estimular todos los sentidos, los materiales Montessori del área sensorial dan al niño la oportunidad de organizar, comparar y ordenar las cosas según su aspecto, sensación, sonido, olor, sabor, etc.

Además, a través de estos descubrimientos el niño logra fundamentar las bases para el aprendizaje en otras áreas.

A continuación, presentamos algunos materiales Montessori para la estimulación sensorial: sentido visual, sentido táctil, sentido bárico y sentido térmico.

 

1. Desarrollo de la vista

El sentido visual es el que más se ejercita dentro del área sensorial.

Al trabajar con los diferentes materiales, el niño va distinguiendo de manera concreta las diferencias que no veía antes entre objetos similares y objetos diferentes, y va aprendiendo el nombre científico de los conceptos que se encuentran materializados en ellos.

Dentro del sentido visual, distinguimos entre la discriminación de dimensiones, colores y formas:

 

Discriminación visual de dimensiones

Podemos trabajar la discriminación visual de dimensiones (grande/pequeño, grueso/fino y largo/corto) con algunos materiales Montessori como la Torre rosa, los Bloques de cilindros, la Escalera marrón y las Barras rojas.

Torre Rosa material para el desarrollo de sentidos
Torre Rosa Montessori
Bloques de cilindros Montessori para el desarrollo sensorial
Bloques de Cilindros
Escalera Marrón Montessori del área sensorial
Escalera Marrón
Barras rojas Montessori para la estimulación sensorial
Barras Rojas

Estos cuatro materiales también ayudan al niño a interiorizar el lenguaje, desarrollar la concentración y el orden y prepararle para las matemáticas.

 

Discriminación de colores

Las Tabletas de colores Montessori permiten al niño trabajar la discriminación de colores.

Un primer ejercicio puede ser emparejar las tabletas del mismo color. Luego, podemos pasar a ordenar las tabletas de una misma gama de color, de oscuro a claro.

Tabletas de 22 colores
Tabletas de colores
Caja de 63 tabletas de colores
Caja con tabletas de colores

 

Discriminación de formas

A través del Gabinete de geometría Montessori, el niño experimentará de manera concreta, con su sentido visual y táctil, las diferentes formas geométricas, para después aprender sus nombres.

Otro de los materiales Montessori más significativos de esta área son los Triángulos constructores.

Al trabajar con las diferentes cajas, el niño puede observar que uniendo dos triángulos puede formar cuadriláteros o triángulos iguales.

Gabinete de geometría Montessori
Gabinete de Geometría
Triángulos constructores Montessori
Triángulos Constructores

2. Desarrollo del tacto

Los materiales Montessori encargados de estimular el sentido táctil como, por ejemplo, las Cajas de telas o las Tablas rugosas y lisas, permiten al niño notar las diferencias entre las texturas que se le presentan.

Para trabajar con ellos, el niño debe realizar movimientos ligeros y percibir, principalmente, con las yemas de los dedos.

Tablas lisas y rugosas
Tablas lisas y rugosas
Caja de telas
Caja de telas

3. Desarrollo del sentido bárico

Las Tablillas báricas Montessori están destinadas a estimular el sentido bárico (peso).

Este material ofrece al niño la posibilidad de distinguir y clasificar tres pesos diferentes.

Para realizar este ejercicio, el niño tiene que tener los ojos tapados, percibiendo el peso sobre las yemas de sus dedos.

Tablillas báricas Montessori de madera
Tablillas báricas Montessori

4. Desarrollo del sentido térmico

El sentido térmico se estimula a partir de dos materiales Montessori básicos, las Tabletas térmicas y las Botellas térmicas.

Ambos materiales se tocan con la parte inferior de la mano, zona en la que se pueden percibir mejor las distintas temperaturas.

Tablillas Térmicas Montessori
Tablillas Térmicas
Botellas Térmicas Montessori
Botellas Térmicas
Beneficios del material Montessori

Una de las características más importantes de todos los materiales Montessori es que son autocorrectivos.

Esto significa que los niños no necesitan ayuda para saber si se han equivocado, pues pueden ver y corregir fácilmente sus propios errores porque las piezas no encajan entre sí o si queda una pieza fuera.

El error forma parte del aprendizaje.

Si quieres saber más, te recomendamos que leas este post sobre los beneficios del material Montessori en el desarrollo del niño.

Curso de estimulación sensorial para niños

¿Quieres aprender a utilizar los materiales Montessori del área sensorial?

En este curso online descubrirás la importancia de la educación sensorial para el desarrollo de otras áreas y aprenderás a realizar ejercicios con materiales Montessori para la estimulación sensorial de los niños y niñas.

Rosaura Rodríguez Infante

Guía Montessori de Casa de Niños
Departamento Pedagógico IMI

 

Publicado en: Blog, Crianza, Mundo Montessori, Profes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Publicaciones destacadas

mama fomentando el apego en los primeros años de su bebe

La importancia del apego en los primeros años de vida

Colegio Montessori Cuarto Creciente

Entrevista a un colegio Montessori: Cuarto Creciente Montessori School

qué se necesita para ser guía montessori

¿Qué se necesita para ser guía Montessori?

niños en ambiente preparado bajo la observación del asistente montessori

Un día en la vida de una Asistente Montessori

Categorías del Blog

Comentarios recientes

  • Antonio Álvarez en Material Montessori de Matemáticas ¿en qué consiste?
  • Antonio Álvarez en Montessori y Pikler: ¿por qué van de la mano?
  • Claudia en Material Montessori de Matemáticas ¿en qué consiste?
  • Maribel Ruz Ramirez en Montessori y Pikler: ¿por qué van de la mano?
  • Brenda jimenez en ¿Cómo se comunican los bebés?

Footer

CONTACTO

  • Passeig de Gràcia 101, 08008 Barcelona
  • +34 931 029 780 / +34 638 645 662
  • De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h
  • [email protected]
  • Formulario

MÁS INFORMACIÓN

  • Quiénes Somos
  • Blog
  • Embajadores IMI
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Plataforma Jooble

NUESTROS CURSOS

  • Máster Montessori
  • Formación de Guía Montessori
  • Formación de Neurociencia
  • Formación de Asistente Montessori
  • Formación de Educación Inclusiva

MI CUENTA

  • Ingresar a mi cuenta

PAGOS

INTERNATIONAL MONTESSORI INSTITUTE | © 2023

Deseo más información
I need more information
Quero mais informações
Voglio più informazioni
Más Información
Je veux plus d'information
I want more information