• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Español
  • +34 931 029 780 / +34 638 645 662
  • Contacto
  • Campus
  • Carrito
  • Carrito
IMI

IMI

Somos un Instituto Internacional de Formación en Educación Montessori.

  • IMI
    • Qué es IMI
      • Formaciones Montessori
      • Centros Asociados
      • Asesoría Montessori
      • Anuario IMI
      • Embajadores IMI
    • Qué es Montessori
    • Maria Montessori
  • Máster Montessori
  • Formaciones Montessori
    • Guía Montessori
    • Asistente Montessori
    • Especialización por áreas
  • Innovación Educativa
    • Curso de Educación Inclusiva
    • Curso de Educación Emocional
    • Curso de Neuroeducación
    • Curso de Disciplina Positiva
  • Blog

Desviaciones Psíquicas, ¿qué son y cómo se manifiestan en los niños?

04/07/2022

niño desobediente y rebelde mostrando desviaciones psiquicas

Es común que, al tocar el tema de las desviaciones psíquicas (término que empleó la Dra. Montessori para hablar sobre las conductas y actitudes de los seres humanos), surjan ciertas dudas y sentimientos de confusión. 

En el artículo de hoy daremos respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes sobre desviaciones psíquicas.

 

¿Qué son las desviaciones psíquicas?

Las desviaciones psíquicas son las diferentes conductas que presenta el ser humano al apartarse del camino de desarrollo que por naturaleza se siente atraído a seguir. 

Montessori define la normalidad del niño/a como un ser inteligente, capaz de construirse a sí mismo y de vivir en paz, siendo la actividad concentrada en experiencias concretas vinculadas con la realidad, lo que le lleva por dicho camino.

Esta surge de manera espontánea, siempre y cuando se proporcionen los medios y el ambiente adecuados para ello, en donde el niño se sienta satisfecho y tenga la oportunidad de elegir libremente dentro de ciertos límites y parámetros.

Sin duda alguna, los niños siempre preferirán la actividad útil a la ociosidad sin propósito. 

niñas realizando una actividad con proposito cortar fruta

¿Qué papel juega el adulto en el desarrollo de las desviaciones psíquicas?

Las conductas poco favorables que observamos en un niño/a se deben a que ha encontrado obstáculos en su desarrollo, ya sea en el ámbito familiar, el escolar o en ambos. 

Por ejemplo, cuando el adulto ha desatendido al niño/a y le incita a la fantasía interpretándola como imaginación, su mente estará confundida, porque no se le habrá dado la posibilidad de construirla en base a experiencias reales.

Otro ejemplo: si el adulto frena continuamente su actividad y hace las cosas por el niño/a, este será un ser pasivo y mostrará desinterés por todo. 

De igual forma, cuando se desarrolla en un ambiente en el que se le corrigen los errores y existen los castigos o, por el contrario, hay permisividad en lugar de una disciplina activa, observaremos desviaciones en su carácter. 

madre observando a niña mientras explora

Hasta que el adulto no tome conciencia de su inadvertido error, y no se corrija, la educación será para él una selva de problemas sin solución. Sus niños se vuelven al mismo tiempo hombres, que serán víctimas del mismo error, que se transmite de generación en generación.Maria Montessori, El niño en Familia

La persona adulta que acompaña al niño en cualquier ámbito de su vida, debe estar preparada para ser un modelo y permitir que logre seguir su propia naturaleza. Debe saber cómo guiarle a través de una presencia amorosa en donde haya atención, comprensión, estructura, firmeza y fomento de la independencia.

 

¿Cómo se manifiestan las desviaciones? 

Montessori observa y analiza las manifestaciones de los niños que presentan desviaciones psíquicas y los clasifica en dos categorías:

 

“Niños débiles”

Son normalmente niños pasivos, que muestran indolencia y manifiestan miedos, se someten o se rinden a los obstáculos, lloran, son dependientes, con tono muscular bajo, suelen mentir y expresan frecuentemente estar aburridos. 

Suelen negarse a comer, tienen pesadillas, miedo a la oscuridad, y presentan enfermedades psicosomáticas.

 

“Niños fuertes”

Estos niños presentan tendencia a la violencia, son caprichosos y rebeldes. En ellos se observa envidia, falta de obediencia y de constancia, presentan dificultades para mantener la atención, su mente es desordenada, se les dificulta la socialización y, por lo general son ruidosos.

 

Pero ¿qué tipo de desviaciones psíquicas existen? ¿Cómo podemos evitar ser un obstáculo en el desarrollo del niño? ¿Y cómo podemos ayudar a “curar” esas desviaciones ya manifiestas en el niño? Abordaremos todos estos temas en nuestro próximo artículo.

 

Rosaura Rodriguez Infante

Guía Montessori de Casa de Niños
Departamento Pedagógico IMI

Si quieres estar al tanto de los próximos artículos del blog y las últimas noticias, suscríbete a la newsletter de IMI:

 

Publicado en: Blog, Mundo Montessori

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Publicaciones destacadas

mama fomentando el apego en los primeros años de su bebe

La importancia del apego en los primeros años de vida

Colegio Montessori Cuarto Creciente

Entrevista a un colegio Montessori: Cuarto Creciente Montessori School

qué se necesita para ser guía montessori

¿Qué se necesita para ser guía Montessori?

niños en ambiente preparado bajo la observación del asistente montessori

Un día en la vida de una Asistente Montessori

Categorías del Blog

Comentarios recientes

  • Antonio Álvarez en Material Montessori de Matemáticas ¿en qué consiste?
  • Antonio Álvarez en Montessori y Pikler: ¿por qué van de la mano?
  • Claudia en Material Montessori de Matemáticas ¿en qué consiste?
  • Maribel Ruz Ramirez en Montessori y Pikler: ¿por qué van de la mano?
  • Brenda jimenez en ¿Cómo se comunican los bebés?

Footer

CONTACTO

  • Passeig de Gràcia 101, 08008 Barcelona
  • +34 931 029 780 / +34 638 645 662
  • De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h
  • [email protected]
  • Formulario

MÁS INFORMACIÓN

  • Quiénes Somos
  • Blog
  • Embajadores IMI
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Plataforma Jooble

NUESTROS CURSOS

  • Máster Montessori
  • Formación de Guía Montessori
  • Formación de Neurociencia
  • Formación de Asistente Montessori
  • Formación de Educación Inclusiva

MI CUENTA

  • Ingresar a mi cuenta

PAGOS

INTERNATIONAL MONTESSORI INSTITUTE | © 2023

Deseo más información
I need more information
Quero mais informações
Voglio più informazioni
Más Información
Je veux plus d'information
I want more information