En estas fechas podemos observar cómo la gente se dispone y empieza a prepararse para las fiestas de fin de año: el movimiento en la calle es mucho más activo, los comercios se llenan de gente, el ambiente se transforma… Si hacemos un repaso en la historia del hombre, podremos ver cómo cada celebración tenía […]
Blog IMI
Disciplina Positiva: el perfecto equilibrio entre una educación amorosa y firme
¿Qué es lo primero que piensas al escuchar la palabra “disciplina”? Es común que los adultos relacionemos esta palabra con un método que debe basarse en acciones punitivas, para que realmente “funcione” y nuestros hijos o alumnos “se porten bien”. Sin embargo, la Disciplina Positiva nos ayuda a entender la razón por la que aparecen […]
La hora de comer en el ambiente Montessori
Desafortunadamente, muchas de las ideas planteadas por la Dra. Montessori se siguen prestando a interpretaciones erróneas, lo que confirma la reflexión que su nieto, Mario Montessori Jr., expone en su libro “La educación para el desarrollo humano”: Ni quienes promueven esta pedagogía, ni quienes se oponen a ella, han terminado de entender su mensaje. El […]
¿Cuáles son las tendencias humanas Montessori?
En el artículo anterior Tendencias humanas y Educación Montessori hablábamos sobre una serie de instintos, conocidos como tendencias humanas, y reflexionábamos sobre su significado y características. Estas tendencias están presentes en todos nosotros, desde la infancia hasta la madurez, y son esenciales para nuestro desarrollo, pues nos ayudan a integrarnos en nuestro entorno y a alcanzar […]
5 razones por las que elegir Montessori para el aprendizaje de Ciencias
A diferencia de la educación tradicional, la pedagogía Montessori propone un aprendizaje de la historia, geografía y biología donde todos los conocimientos están interrelacionados. Este enfoque ayuda al niño a entender la misión de la humanidad y la suya como individuo, dentro de un contexto de equilibrio natural. Le permite tomar consciencia de su individualidad […]
La importancia del apego en los primeros años de vida
Al nacer, el ser humano cuenta con comportamientos innatos que le permiten formar vínculos afectivos, con el propósito de garantizar la supervivencia. Entre estos comportamientos están la sonrisa, la mirada, el llanto, etc. A través de ellos, el bebé busca captar la atención del adulto, que intentará responder a las necesidades del pequeño. Mediante la […]