• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Español
  • +34 931 029 780 / +34 638 645 662
  • Contacto
  • Campus
  • Carrito
  • Carrito
IMI

IMI

Somos un Instituto Internacional de Formación en Educación Montessori.

  • IMI
    • Qué es IMI
      • Formaciones Montessori
      • Centros Asociados
      • Asesoría Montessori
      • Anuario IMI
      • Embajadores IMI
    • Qué es Montessori
    • Maria Montessori
  • Máster Montessori
  • Formaciones Montessori
    • Guía Montessori
    • Asistente Montessori
    • Especialización por áreas
  • Innovación Educativa
    • Curso de Educación Inclusiva
    • Curso de Educación Emocional
    • Curso de Neuroeducación
    • Curso de Disciplina Positiva
  • Blog

Educación Montessori: vivir colaborando

19/06/2023

educación montessori: la unión con la naturaleza

En el libro Lo que deberías saber acerca de tu hijo, la Dra. Montessori describe un “plan maestro” que hace posible la vida.

El contacto de la naturaleza es un elemento clave de la educación Montessori. La naturaleza nos ofrece muchos ejemplos de que cada ser cumple con exactitud y constancia con su tarea, obedeciendo sus instintos naturales, como la polinización de las abejas que les permite alimentarse, al mismo tiempo que contribuyen a la proliferación de las plantas.

Mario Montessori explica que este balance es posible cuando los elementos animados o factores bióticos: plantas, animales, humanos, colaboran con los elementos inanimados o factores abióticos: aire, agua, sol, tierra; si cada uno de los agentes cumple su parte en el engranaje, la vida prospera.

[ ¿Conoces el concepto de Educación Cósmica Montessori? Te lo contamos en este artículo ]

En este contexto, la misión de la humanidad, es crear la supranaturaleza, es decir, partir de lo que la propia naturaleza provee para mejorarlo. 

 

educacion montessori. Vivir en colaboración con la naturaleza.

Esto facilita nuestra existencia y la satisfacción de nuestras necesidades físicas (vivienda, vestido, transporte, alimentación, protección) y espirituales.

Hombres y mujeres han demostrado una gran capacidad de adaptación al conquistar todos los territorios, hasta con las condiciones físicas más adversas, pero también se ha abusado de los recursos que el planeta brinda. 

A mediados del siglo XX, en una de sus conferencias sobre Educación y Paz, Montessori expresaba:

“La crisis que atravesamos no es de aquellas que marcan el paso de una era a otra… Si perdemos de vista esta situación nos encontraremos en presencia de un cataclismo universal que recuerda la profecía del año mil –ese año que el mundo no debía sobrepasar-. Si las energías siderales son utilizadas por el hombre inconsciente, el hombre del mundo de las dos dimensiones, con el fin de destruirse a si mismo, no tardará en conseguir su objetivo, pues las energías de las cuales dispone son infinitas y accesibles a todos, en todo tiempo y lugar.

Hay que preparar a los hombres para el mundo nuevo que ya se construye espontáneamente como un fenómeno de la evolución y hacerlos conscientes de la nueva vida que se prepara para que colaboren a ella.” 

Por eso en la educación Montessori se fomenta el contacto del niño con la naturaleza y el conocimiento de las interacciones entre la Tierra y los seres vivos, se favorece que los niños descubran y desarrollen su capacidad de asombro y se promueve el sentimiento de gratitud hacia todo lo creado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Montessori IMI (@montessori_imi)

Acciones sencillas de Educación Montessori para realizar en el aula:

  • Cooperar en el cuidado de las plantas de ornato.
  • Cooperar en el cuidado de animales domésticos.
  • Cooperar en las tareas del huerto.
  • Dibujar en los dos lados de una hoja de papel y tener un depósito para papel reciclable.
  • Apagar o desconectar cualquier fuente de electricidad mientras no se usa. 
  • Aprovechar los desechos orgánicos para convertirlos en abono.
  • Evitar el uso de productos desechables.
  • Medir los desechos del aula para ver qué tanto pueden reducirse en un día o en una semana.
  • Realizar experimentos sencillos que demuestran los efectos de la lluvia ácida y el tiempo de descomposición de la basura o la erosión de la tierra, entre otros.

🌱 Para aprender más sobre la importancia de la naturaleza en la Educación Montessori, te recomendamos apuntarte al Curso “El niño y la naturaleza”.

 

Adela Vizcaíno R.

Departamento Pedagógico.
Guía Montessori en Casa de Niños, Taller I y Taller II.

Publicado en: Blog

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Publicaciones destacadas

mama fomentando el apego en los primeros años de su bebe

La importancia del apego en los primeros años de vida

Colegio Montessori Cuarto Creciente

Entrevista a un colegio Montessori: Cuarto Creciente Montessori School

qué se necesita para ser guía montessori

¿Qué se necesita para ser guía Montessori?

niños en ambiente preparado bajo la observación del asistente montessori

Un día en la vida de una Asistente Montessori

Categorías del Blog

Comentarios recientes

  • Antonio Álvarez en Material Montessori de Matemáticas ¿en qué consiste?
  • Antonio Álvarez en Montessori y Pikler: ¿por qué van de la mano?
  • Claudia en Material Montessori de Matemáticas ¿en qué consiste?
  • Maribel Ruz Ramirez en Montessori y Pikler: ¿por qué van de la mano?
  • Brenda jimenez en ¿Cómo se comunican los bebés?

Footer

CONTACTO

  • Passeig de Gràcia 101, 08008 Barcelona
  • +34 931 029 780 / +34 638 645 662
  • De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h
  • [email protected]
  • Formulario

MÁS INFORMACIÓN

  • Quiénes Somos
  • Blog
  • Embajadores IMI
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Plataforma Jooble

NUESTROS CURSOS

  • Máster Montessori
  • Formación de Guía Montessori
  • Formación de Neurociencia
  • Formación de Asistente Montessori
  • Formación de Educación Inclusiva

MI CUENTA

  • Ingresar a mi cuenta

PAGOS

INTERNATIONAL MONTESSORI INSTITUTE | © 2023

Deseo más información
I need more information
Quero mais informações
Voglio più informazioni
Más Información
Je veux plus d'information