• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Español
  • +34 931 029 780 / +34 638 645 662
  • Contacto
  • Campus
  • Carrito
  • Carrito
IMI

IMI

Somos un Instituto Internacional de Formación en Educación Montessori.

  • IMI
    • Qué es IMI
      • Formaciones Montessori
      • Centros Asociados
      • Asesoría Montessori
      • Anuario IMI
      • Embajadores IMI
    • Qué es Montessori
    • Maria Montessori
  • Máster Montessori
  • Formaciones Montessori
    • Guía Montessori
    • Asistente Montessori
    • Especialización por áreas
  • Innovación Educativa
    • Curso de Educación Inclusiva
    • Curso de Educación Emocional
    • Curso de Neuroeducación
    • Curso de Disciplina Positiva
  • Blog

Grandes lecciones: la base de la Educación Cósmica

27/12/2019

Educación Cósmica Montessori

La Dra. Montessori empezó a esbozar el concepto de Educación Cósmica hacia 1935, que consiste en un plan educativo dirigido a niños entre los seis y los doce años y lo consolidó junto a su hijo Mario, durante su estancia en la India en la Segunda Guerra Mundial.

En el libro La educación de las potencialidades humanas, expresa:

“Si la idea del universo se presenta en forma adecuada, se logrará algo más que despertar su interés, pues causará admiración y asombro, sentimientos más elevados y gratificantes que cualquier tipo de interés. La mente del niño ya no se perderá sin rumbo, se fijará en un determinado foco y trabajará. De esta manera, los conocimientos que adquiere se vuelven organizados y sistemáticos.”

 

Las Grandes lecciones de la Educación Cósmica

Las Grandes Lecciones son una de las principales formas de introducir a los niños a la Educación Cósmica, porque permiten:

 

  • Presentar la interrelación entre diferentes áreas del conocimiento.
  • Partir de un panorama general, para que después el niño pueda profundizar en los detalles siguiendo sus propios intereses.
  • Despertar sentimientos de humildad, gratitud y admiración.
  • Ofrecer múltiples posibilidades para que los niños encaucen su actividad en las primeras semanas de clases.

 

Consideraciones para dar las Grandes Lecciones adecuadamente:

Las Grandes Lecciones son una de las principales formas de introducir a los niños a la Educación Cósmica, porque permiten:

 

  • Presentar la interrelación entre diferentes áreas del conocimiento.
  • Partir de un panorama general, para que después el niño pueda profundizar en los detalles siguiendo sus propios intereses.
  • Despertar sentimientos de humildad, gratitud y admiración.
  • Ofrecer múltiples posibilidades para que los niños encaucen su actividad en las primeras semanas de clases.

 

 

 

Pero…¿De qué tratan las Grandes lecciones?

1. El Dios sin manos o el origen del universo

Incluye el relato de la Gran Explosión, la formación del Universo y el Sistema Solar, hasta el surgimiento del primer continente  en la Tierra, se acompaña de varios experimentos o demostraciones para ejemplificar las principales leyes correspondientes:

“Es posible hacer que las leyes que gobiernan el universo se presenten al niño como algo interesante y maravilloso, aún más interesante que los objetos mismo” María Montessori

2. La historia de la vida

Describe principalmente la evolución de los seres vivos desde sus inicios hasta la aparición del ser humano y cómo se transformaba la Tierra de manera paralela.

3. La historia de la humanidad

Se centra en la evolución de la humanidad,  los principales aspectos de la vida nómada y las condiciones climáticas que imperaban.

4. La historia del alfabeto

Relata la necesidad de comunicación escrita desde los albores de la humanidad y el surgimiento de diferentes fases de escritura, como la pintura rupestre, pictogramas y jeroglíficos, resaltando  el alfabeto fenicio y su influencia en alfabetos posteriores.

5. La historia de los números

Expone la necesidad humana de registrar cálculos y transacciones, dando ejemplos de numeración en diferentes culturas antiguas, enfatizando el  surgimiento de los números arábigos.

 “El objetivo del método Montessori no es que (el niño) memorice nombres o fechas; tan solo hay que hacer que el niño se  interese por saber cómo fue que el avance de la evolución se ha ido acelerando cada vez más” explica María Montessori

 

Adela Vizcaíno
Departamento Pedagógico

Publicado en: Blog, Mundo Montessori, Profes

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ceci dice

    03/04/2022 a las 02:02

    Tendrán material de presentación de las grandes lecciones y el costo

    Responder
    • Asesoría y orientación de IMI dice

      04/04/2022 a las 17:41

      Hola Ceci,

      Puedes encontrar material relacionado con las grandes lecciones en Montessori Market. En este link puedes ver toda la información: https://montessori-market.com/historia/

      ¡Esperamos que te ayude!

      Un saludo

      Responder
  2. Catalina dice

    17/07/2022 a las 01:52

    Muy interesting gracias

    Responder
    • Asesoría y orientación de IMI dice

      25/07/2022 a las 13:20

      Gracias por tu comentario, Catalina 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Publicaciones destacadas

mama fomentando el apego en los primeros años de su bebe

La importancia del apego en los primeros años de vida

Colegio Montessori Cuarto Creciente

Entrevista a un colegio Montessori: Cuarto Creciente Montessori School

qué se necesita para ser guía montessori

¿Qué se necesita para ser guía Montessori?

niños en ambiente preparado bajo la observación del asistente montessori

Un día en la vida de una Asistente Montessori

Categorías del Blog

Comentarios recientes

  • Antonio Álvarez en Material Montessori de Matemáticas ¿en qué consiste?
  • Antonio Álvarez en Montessori y Pikler: ¿por qué van de la mano?
  • Claudia en Material Montessori de Matemáticas ¿en qué consiste?
  • Maribel Ruz Ramirez en Montessori y Pikler: ¿por qué van de la mano?
  • Brenda jimenez en ¿Cómo se comunican los bebés?

Footer

CONTACTO

  • Passeig de Gràcia 101, 08008 Barcelona
  • +34 931 029 780 / +34 638 645 662
  • De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h
  • [email protected]
  • Formulario

MÁS INFORMACIÓN

  • Quiénes Somos
  • Blog
  • Embajadores IMI
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Plataforma Jooble

NUESTROS CURSOS

  • Máster Montessori
  • Formación de Guía Montessori
  • Formación de Neurociencia
  • Formación de Asistente Montessori
  • Formación de Educación Inclusiva

MI CUENTA

  • Ingresar a mi cuenta

PAGOS

INTERNATIONAL MONTESSORI INSTITUTE | © 2023

Deseo más información
I need more information
Quero mais informações
Voglio più informazioni
Más Información
Je veux plus d'information