• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Español
  • +34 931 029 780 / +34 638 645 662
  • Contacto
  • Campus
  • Carrito
  • Carrito
IMI

IMI

Somos un Instituto Internacional de Formación en Educación Montessori.

  • IMI
    • Qué es IMI
      • Formaciones Montessori
      • Centros Asociados
      • Asesoría Montessori
      • Anuario IMI
      • Embajadores IMI
    • Qué es Montessori
    • Maria Montessori
  • Máster Montessori
  • Formaciones Montessori
    • Guía Montessori
    • Asistente Montessori
    • Especialización por áreas
  • Innovación Educativa
    • Curso de Educación Inclusiva
    • Curso de Educación Emocional
    • Curso de Neuroeducación
    • Curso de Disciplina Positiva
  • Blog

Método Montessori y la autonomía

20/11/2018

niña desarrollando autonomia al elegir calcetines siguiendo metodo montessori

Ayúdame a hacerlo por mí mismo

Es una de las recomendaciones más conocidas de la educación Montessori, que considera la autonomía como una parte fundamental del desarrollo. Se inicia desde el momento en que el recién nacido se separa del cuerpo de la madre y empieza a realizar las funciones vitales por sí mismo.

El destete, el control de esfínteres, el caminar o el comunicarse son conquistas de los primeros años de vida. Hasta los 6 años, la autonomía sigue involucrando principalmente habilidades físicas, como aprender a cuidar de la propia persona y cooperar en el cuidado del entorno.

No sobreproteger al niño

A pesar de que es evidente que nadie puede aprender por otro, algunos adultos tienden a sobreproteger a sus hijos.

La Dra. Montessori llama a este hecho sustitución y lo considera una de las principales causas del surgimiento de características negativas en el carácter de los niños, que se pueden manifestar como apatía, timidez, agresividad, rebeldía, pereza, berrinches, entre otros.

El mensaje no verbal que recibe un niño sobreprotegido es: no eres capaz, no confío en ti y por eso hago todo en tu lugar.

Naturalmente, esto provoca una autoestima baja, que es posible que permanezca como un rasgo de la personalidad durante la vida adulta.

Cuando el niño adquiere las destrezas motoras por su propio esfuerzo, sin ser retrasado ni apresurado, tiende a ser precavido, porque aprende a reconocer los límites de su propio cuerpo. La mayoría de los temores de los padres sobreprotectores tienen más relación con las circunstancias personales del adulto, que con la realidad del niño.

niño autónomo comiendo solo con un tenedor

Fomentar la autonomía respetando su ritmo

También se limita la autonomía de los niños y niñas por el ritmo de vida acelerado de muchos padres o madres, que llevan en brazos a los niños que ya pueden caminar, les dan de comer en la boca cuando pueden usar los cubiertos, responden por ellos cuando alguien les pregunta algo, los lavan, los visten o los peinan. Sin embargo, si les enseñamos a realizar estas tareas y respetamos el ritmo infantil, veremos que, a la larga, la autonomía de los niños facilita la vida en familia.

Interrumpir a los niños cuando realizan una actividad con propósito también es una forma de obstaculizar su desarrollo. El niño que llena un cubo con arena, lo vacía y lo vuelve a llenar, o el niño que mete y saca ollas o sartenes de los muebles de la cocina, está practicando habilidades motoras, percibiendo texturas, pesos y tamaños.

Acciones tan simples como éstas, no deberían interrumpirse, ya que representan lo que Montessori llama trabajo: una experiencia en el ambiente que permite la autoconstrucción.

Cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo al desarrollo.Maria Montessori

madre dejando al niño que camine solo con autonomia

En este post te proponemos 10 actividades de vida práctica que puedes realizar fácilmente en casa y que ayudarán a tus hijos a desarrollar su independencia física.

La repetición es un elemento indispensable para consolidar cualquier aprendizaje, en palabras de la doctora Montessori: “La repetición del ejercicio lleva al perfeccionamiento”.

Una vez que vemos que el niño está involucrado en una actividad, hay que permitir que la repita, ya que está mejorando las habilidades implicadas. A nivel cerebral está trazando mapas, y lo que no se ponga en práctica, desaparecerá.

La capacidad de enfocar la atención también permite que el niño experimente una sensación de calma y, cada vez que supera un reto, la satisfacción del logro. Fomentar que termine una actividad y regrese los objetos a su lugar, le ayuda a establecer las funciones ejecutivas y las habilidades relacionadas con la autorregulación, otro aspecto de la autonomía.

¿Quieres aprender a preparar actividades que fomenten la autonomía de los niños?

Te recomendamos los cursos de Montessori en casa, donde encontrarás vídeo tutoriales, fichas y actividades para realizar juntos:

  • Montessori en casa para niños de 0 a 3 años
  • Montessori en casa para niños de 3 a 6 años

 

Adela Vizcaíno
Departamento Pedagógico

 

Publicado en: Blog

Barra lateral principal

Publicaciones destacadas

mama fomentando el apego en los primeros años de su bebe

La importancia del apego en los primeros años de vida

Colegio Montessori Cuarto Creciente

Entrevista a un colegio Montessori: Cuarto Creciente Montessori School

qué se necesita para ser guía montessori

¿Qué se necesita para ser guía Montessori?

niños en ambiente preparado bajo la observación del asistente montessori

Un día en la vida de una Asistente Montessori

Categorías del Blog

Comentarios recientes

  • Antonio Álvarez en Material Montessori de Matemáticas ¿en qué consiste?
  • Antonio Álvarez en Montessori y Pikler: ¿por qué van de la mano?
  • Claudia en Material Montessori de Matemáticas ¿en qué consiste?
  • Maribel Ruz Ramirez en Montessori y Pikler: ¿por qué van de la mano?
  • Brenda jimenez en ¿Cómo se comunican los bebés?

Footer

CONTACTO

  • Passeig de Gràcia 101, 08008 Barcelona
  • +34 931 029 780 / +34 638 645 662
  • De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h
  • [email protected]
  • Formulario

MÁS INFORMACIÓN

  • Quiénes Somos
  • Blog
  • Embajadores IMI
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Plataforma Jooble

NUESTROS CURSOS

  • Máster Montessori
  • Formación de Guía Montessori
  • Formación de Neurociencia
  • Formación de Asistente Montessori
  • Formación de Educación Inclusiva

MI CUENTA

  • Ingresar a mi cuenta

PAGOS

INTERNATIONAL MONTESSORI INSTITUTE | © 2023

Deseo más información
I need more information
Quero mais informações
Voglio più informazioni
Más Información
Je veux plus d'information
I want more information