Ahorra a lo grande en Black Friday

5 razones por las que elegir Montessori para el aprendizaje de Ciencias

Ana-Lucía-Hermida
Ana Lucía Hermida
material para aplicar montessori en las clases de ciencias

Tabla de Contenido

A diferencia de la educación tradicional, la pedagogía Montessori propone un aprendizaje de la historia, geografía y biología donde todos los conocimientos están interrelacionados.

Este enfoque ayuda al niño a entender la misión de la humanidad y la suya como individuo, dentro de un contexto de equilibrio natural. Le permite tomar consciencia de su individualidad como parte del todo, al responder cuestiones como: ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy? ¿Por qué estoy aquí? ¿Cómo empezó la vida?

[su_spacer size=»10″]

[su_box title=»Montessori  y la Educación Cósmica» box_color=»#f5c6c5″ title_color=»#bf08111″] El término educación cósmica tiene su origen en los antiguos griegos, quienes reflexionaban sobre la visión del universo y la presencia del orden para mantener su equilibrio.

En la pedagogía Montessori, la Educación Cósmica se refiere al área de aprendizaje en la que se abordan los temas de Historia, Biología y Geografía (también se ofrecen nociones de Física y Química, como base de los proyectos interdisciplinarios) y está diseñada para niños y niñas entre 6 y 12 años.

[/su_box]

¿Por qué elegir el método Montessori para el aprendizaje de ciencias?

A continuación te damos 5 razones por las que usar el método Montessori en las clases de ciencias de primaria.

1. No se basa en la memorización

En lugar de basarse en la memoria y la adquisición de conceptos abstractos, como se ha hecho tradicionalmente, la educación Montessori permite que los niños y niñas entiendan y aprecien las diferentes manifestaciones del mundo que les rodea.

[su_spacer size=»10″]

[su_quote cite=»Maria Montessori.»]El objetivo del método Montessori no es que memorice nombres o fechas; tan solo hay que hacer que el niño se interese por saber cómo fue que el avance de la evolución se ha ido acelerando cada vez más.[/su_quote]

Pero no solo cuestión de despertar el interés de los niños, debemos ir más allá. Si logramos causar admiración y asombro, sentimientos más elevados y gratificantes que cualquier tipo de interés, la mente de los niños ya no se perderá sin rumbo, se fijará en un determinado foco y trabajará. Los conocimientos adquiridos se volverán organizados y sistemáticos.

Las Grandes Lecciones de Montessori son una de las principales formas de introducir a los niños a las ciencias. Abren la puerta para que el niño se cuestione y explore cualquier cosa que llame su atención. En ellas hay historias, pero también hay verdades y grandes acontecimientos que despiertan la admiración del niño.

[su_spacer size=»10″]

mapa montessori españa para clase de geografía ciencias

[su_spacer size=»10″]

2. Se interrelacionan los conocimientos

Como ya hemos visto, dentro de la educación Montessori, los conocimientos de Historia, Geografía y Biología se ofrecen al niño de manera interrelacionada, a través de lo que llamamos Educación Cósmica.

Esto permite a los niños descubrir muchos tipos de interrelaciones que existen en el mundo y que explican su funcionamiento.

Partimos de un panorama general, para que después el niño pueda profundizar en los detalles siguiendo sus propios intereses.

[su_quote cite=»Maria Montessori.»]Una visión global de los eventos cósmicos fascinan al niño, y su interés pronto se fijará en un punto particular, un punto de partida de estudios más intensos. Como todas las partes están relacionadas, tarde o temprano cada una de ellas serán escudriñadas. De esta manera va del todo a sus partes para regresar al todo, así el niño desarrolla una filosofía que muestra la unidad del universo. Este es el punto para organizar su inteligencia y darle una mejor percepción de sí mismo, de su tarea y lugar en este mundo, al mismo tiempo que se le presenta la oportunidad de desarrollar su energía creativa.[/su_quote]

3. ¡Despierta su imaginación!

El abordaje de las ciencias desde la perspectiva Montessori despierta la imaginación de los niños.

Lo consigue a través de relatos cargados de metáforas que explican el origen del universo, la historia de la humanidad, nuestra anatomía, la botánica…  así como la realización de experimentos y demostraciones prácticas, que les ayudan a entender las leyes de la naturaleza.

La Dra. Montessori compara la mente del niño de la primaria, con un campo fértil donde deben sembrarse tantas semillas de cultura como sea posible.

[su_spacer size=»10″]

salidas montessori para el aprendizaje de ciencias

[su_spacer size=»10″]

4. Se trabaja de forma colaborativa

El enfoque Montessori pone en práctica el trabajo colaborativo. Se busca que los niños y niñas cultiven la admiración y la gratitud hacia el trabajo de los demás, entendiendo que esto facilita su propia existencia.

Así, se crea un clima de respeto y pertenencia, donde se aprovechan las potencialidades individuales y se identifican las áreas de oportunidad, con la intención de mejorar.

Al trabajar de forma colaborativa, los niños aprecian las diferencias, desarrollan la empatía y aprenden a ser tolerantes.

La Educación Cósmica no solo promueve la cultura ecológica, sino también la cultura de la paz.

5. Aprender fuera del aula

Una vez damos a los niños y niñas la visión de todo el universo, tienen que moverse más allá del aula.

Necesitan un ambiente más amplio en el que explorar, en el que puedan verificar por sí mismos las historias que les hemos contado y los descubrimientos que han hecho en clase.

¿Te gustaría aplicar Montessori en las clases de ciencias, pero no sabes por dónde empezar?

Si te interesa el enfoque Montessori y quieres implementarlo en tu aula para el aprendizaje de las ciencias, te recomendamos el curso de especialización de Educación Cósmica Montessori (Primaria). Se trata de una formación 100% online, para docentes que desean implementar el método Montessori en tu centro de trabajo.

Descubrirás cuál es la secuencia de contenidos para cada una de estas materias, las presentaciones, las actividades y los materiales que se utilizan en Montessori para esta área de conocimiento.

Haz clic aquí para más información sobre este curso.

Curso educación cósmica

Artículos del blog

Mira los últimos artículos sobre formación en Monterssori y descubre las novedades.

Montessori y el Alzheimer
¿Qué es el Método Montessori y cómo se aplica en el cuidado de personas con Alzheimer?...
Adela Vizcaíno
Adela Vizcaíno
como introducir los valores montessori en niños
¿Qué valores promueve el método Montessori? El método Montessori se basa en una filosofía educativa que...
Adela Vizcaíno
Adela Vizcaíno
Montessori en vacaciones
¿Por qué aplicar Montessori en vacaciones? Las vacaciones representan una oportunidad invaluable para el desarrollo integral...
Rosaura-Rodríguez-Infante
Rosaura Rodríguez Infante

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu email las últimas noticias, promociones y artículos del blog.

¡Solicita gratis el dossier informativo!

Completa el formulario y recibe por email todos los detalles de esta formación.