Ahorra a lo grande en Black Friday

El tacto: educación de los sentidos – Parte 2

Ana-Lucía-Hermida
Ana Lucía Hermida
el-tacto-min

Tabla de Contenido

Dentro del sentido del tacto se trabaja el sentido estereognóstico, térmico y el sentido bárico.

 

Sentido Estereognóstico

El sentido estereognóstico nos permite reconocer un objeto tocándolo por todos sus lados, o palpándolo como si no pudiéramos ver. No se trata de ejercitar solamente el sentido del tacto, el cual percibe la cualidad del objeto con la mano, sino que además el brazo se mueve alrededor.

Así, la impresión del tacto se une la del movimiento realizado. Esta impresión corresponde al sentido muscular, la cual permite almacenar información en la memoria muscular o memoria de los movimientos ejecutados. Cuando nos movemos tocando algo, la impresión táctil y muscular se adhiere a nuestra memoria, esto da lugar al sentido estereognóstico.

La Dra. Montessori menciona los siguiente: “No se trata, pues, solamente de “verificar” la visión, sino de ejercitar el movimiento en sí mismo y construir el edificio fisiológico que es la coordinación de los movimientos, necesario para preparar los órganos de la expresión”.

El trabajo con el material sensorial es una excelente gimnasia que estimula los reflejos mentales y musculares que conducen a una rapidez de juicio.

“El ejercicio muscular rehace, por lo tanto, toda la educación que, por medio de la vista conduce a la exacta apreciación de las diferencias en la forma y dimensiones de los objetos”.

Algunos de los materiales sensoriales con los que se desarrolla este sentido son:

  1. Bolsa misteriosa, bolsa de tela bonita donde se introducen pequeños objetos para sorprender al niño.

 

2. Sólidos geométricos, diferentes cuerpos de madera geométricos para que los niños comiencen a discriminar su forma, volumen, etc.

 

Sentido Térmico

El sentido térmico, tiene como objetivo discriminar las diferentes temperaturas. Para ello, se trabaja con dos materiales, los cuales se tocan con la parte interna de la mano, zona en la que se pueden percibir mejor las distintas temperaturas:

 

  1. Tabletas térmicas. Cuatro pares de tabletas de diversos materiales, como:  Acero, Madera, Mármol, Fieltro, corcho, vidrio.

                                                                        

  1. Botellas térmicas.

Envases de metal que se llenan de agua a distintas temperaturas, las cuales se deben medir con un termómetro.  

                                           

Sentido Bárico

El propósito de desarrollar el sentido bárico es el de sentir la diferencia de peso de los diferentes objetos.  El material designado para esta actividad ayuda al niño a distinguir entre tres diferentes pesos, percibiendo dichas diferencias con las yemas de sus dedos. Esta sensación se ve reforzada por el uso de una venda o de cerrar los ojos.

[su_service title=»Lee el artículo anterior» icon=»icon: plus» size=»20″]Introducción al sentido del tacto: ¿cómo desarrollar el sentido del tacto en los niños desde la pedagogía Montessori?.[/su_service]

 

Rosaura Rodríguez

Departamento Pedagógico

Artículos del blog

Mira los últimos artículos sobre formación en Monterssori y descubre las novedades.

Montessori y el Alzheimer
¿Qué es el Método Montessori y cómo se aplica en el cuidado de personas con Alzheimer?...
Adela Vizcaíno
Adela Vizcaíno
como introducir los valores montessori en niños
¿Qué valores promueve el método Montessori? El método Montessori se basa en una filosofía educativa que...
Adela Vizcaíno
Adela Vizcaíno
Montessori en vacaciones
¿Por qué aplicar Montessori en vacaciones? Las vacaciones representan una oportunidad invaluable para el desarrollo integral...
Rosaura-Rodríguez-Infante
Rosaura Rodríguez Infante

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu email las últimas noticias, promociones y artículos del blog.

¡Solicita gratis el dossier informativo!

Completa el formulario y recibe por email todos los detalles de esta formación.