Ahorra a lo grande en Black Friday

¿Qué se necesita para ser guía Montessori?

Ana-Lucía-Hermida
Ana Lucía Hermida
qué se necesita para ser guía montessori

Tabla de Contenido

¿Necesito certificación para trabajar como guía Montessori? ¿Hace falta una titulación universitaria? ¿Qué formación es más completa? Estas son preguntas que muchos de vosotros nos hacéis cuando os planteáis adentraros en el maravilloso mundo Montessori. Convertirse en guía Montessori es una decisión importante y es por ello que, con este post, vamos a intentar aclarar las dudas más frecuentes.

1. Para empezar, debes tener clara la diferencia entre Guía Montessori y Asistente Montessori.

Se trata de dos roles distintos, por lo que cada uno tiene su propia formación.

La Guía Montessori es la responsable del aula o lo que llamaríamos la maestra titular, y es la que presenta los materiales a los niños. La Asistente Montessori da apoyo a la guía haciendo posible atender mejor las necesidades de los niños y preservar el ambiente preparado, por lo que su labor también es clave.

Sin embargo, la guía Montessori tiene una mayor responsabilidad, por lo que esta formación suele tener mayor duración y contenido. La formación de Guía Montessori IMI, por ejemplo, dura un mínimo de 950 horas (dependiendo de la etapa, la duración puede ser mayor), mientras que la de Asistente Montessori IMI oscila entre las 180 y 360 horas de formación.

2. ¿Es necesario formarse para poder trabajar como guía Montessori?

La guía Montessori debe conocer en profundidad los principios, base teórica y la práctica de esta pedagogía. Debe dominar tanto el diseño de ambientes preparados como el uso de materiales para la etapa con la que trabaja; tener una visión general del desarrollo de niños y niñas con los que trabaja en los aspectos físicos, psico-emocionales y educativos; y ser capaz de preparar actividades y evaluar en cada etapa de desarrollo.

Es por ello que, para trabajar como guía en una escuela Montessori es necesario contar con una formación de guía adecuada.

“La habilidad del adulto está guiada por la aplicación de las bases de nuestro método. Si se basa absolutamente en nuestro método, encontrará ayuda para luchar contra todas las pequeñas dificultades y podrá obtener grandes resultados”. María Montessori

3. ¿Qué formación de guía elijo?

En la actualidad, existen múltiples opciones de gran calidad para formarse como guía Montessori. En IMI, sabemos que esta es una decisión muy importante, ya que supone una inversión tanto de tiempo como de dinero y, por ello, te recomendamos que hagas una comparativa de las diferentes alternativas, pidas información y resuelvas todas tus dudas antes de hacer la elección. Una misma formación puede no ser la mejor opción para dos personas distintas, por tanto, es importante que la formación que elijas se adapte a tus necesidades. 

¿Puedes compaginar una formación presencial con tu trabajo? ¿Buscas una formación con certificación? ¿Te gustaría trabajar como guía Montessori en otros países? Hacerte este tipo de preguntas te ayudará a encontrar la formación adecuada para ti.

Muchos de nuestros alumnos han elegido la formación online de Guía IMI porque les resultaba complicado realizar una formación presencial, bien porque no disponían del tiempo o porque en su ciudad o país no se impartían este tipo de formaciones. Este tipo de formación online es ideal si quieres flexibilidad para poder conciliar los estudios con tu vida personal y profesional.

También te recomendamos que optes por una titulación que tenga validez internacional. En IMI, por ejemplo, formamos a personas de todo el mundo y, por ello, es esencial que nuestras certificaciones estén reconocidas internacionalmente, capacitando a nuestros alumnos para trabajar como guía en cualquier país del mundo. Esto también es conveniente para aquellos que quieren probar nuevas experiencias y se plantean trabajar como guía en otros países.

4. ¿Las formaciones online son de calidad?

Esto dependerá del centro de formación. En general, el hecho de que una formación sea online o a distancia, no significa que la calidad de la misma sea inferior a una formación presencial.

Algo importante a tener en cuenta es que la formación de a los estudiantes acceso a foros donde puedan hacer preguntas y ofrezca un canal de comunicación directo con las formadoras para poder aclarar dudas.

En IMI, también consideramos que es muy importante que los futuros guías se familiaricen con los materiales Montessori. Es por ello que, la formación online de guía IMI incluye una fase práctica para aprender a manipular los materiales. Para ello, enviamos a cada alumno materiales S-IMI-L, que son reproducciones de los materiales Montessori, con las mismas medidas y características que los originales, pero hechos de materiales más ligeros para poder enviarlos a domicilio.

5. ¿En qué etapas me puedo formar? 

Las formaciones para ser guía Montessori, al igual que el propio método, están divididas por etapas:

  • Comunidad Infantil: etapa de 0-3 años
  • Casa de Niños: etapa de 3-6 años
  • Taller I: etapa de 6-9 años
  • Taller II: etapa de 9-12 años

En las especialidades se suelen juntar los rangos de edad de 6-9 años y de 9-12 (Taller I y Taller II).

6. ¿Necesito una titulación universitaria?

Depende del país en el que residas o quieras trabajar, pues cada país tiene una normativa específica. 

Para trabajar como guía en una escuela Montessori en España se exige tener una diplomatura, grado o licenciatura universitaria en la rama de la educación. Para la etapa de 0 a 3 años, también aceptan títulos de Técnico de Educación Infantil. En otros países, en cambio, no se exige que la titulación universitaria esté relacionada con la educación.

Esto es en lo que se refiere a requisitos para trabajar como guía en una escuela Montessori. Sin embargo, muchas personas optan por hacer esta formación sin la intención de trabajar en una escuela Montessori, bien porque quieren aplicar la pedagogía en casa con sus hijos o en otros ámbitos educativos o porque les gustaría colaborar en proyectos educativos sobre pedagogías activas. En este caso, la titulación universitaria no es necesaria.

Nota: para realizar la formación de Guía Montessori IMI no es necesaria una titulación universitaria. 

materiales montessori dentro de un ambiente preparado

7. ¿Es fácil encontrar trabajo como guía Montessori?

En la actualidad, no es complicado trabajar como guía Montessori, ya que no hay suficientes profesionales formados para cubrir la demanda existente de educadores Montessori. Esto puede variar según el país.

Para facilitar a nuestros alumnos su incorporación laboral, el campus virtual de IMI cuenta con un Portal de Empleo en el que publicamos ofertas de empleo que recibimos de diferentes centros Montessori de todo el mundo.

A continuación, te presentamos las titulaciones de guía Montessori IMI, una formación rigurosa y de calidad, impartida en formato online para ofrecer la mayor flexibilidad a nuestros alumnos:

Todas ellas cuentan con certificación y habilitan para trabajar como guía Montessori en cualquier parte del mundo, gracias a su reconocimiento y validez internacional.

Artículos del blog

Mira los últimos artículos sobre formación en Monterssori y descubre las novedades.

Montessori y el Alzheimer
¿Qué es el Método Montessori y cómo se aplica en el cuidado de personas con Alzheimer?...
Adela Vizcaíno
Adela Vizcaíno
como introducir los valores montessori en niños
¿Qué valores promueve el método Montessori? El método Montessori se basa en una filosofía educativa que...
Adela Vizcaíno
Adela Vizcaíno
Montessori en vacaciones
¿Por qué aplicar Montessori en vacaciones? Las vacaciones representan una oportunidad invaluable para el desarrollo integral...
Rosaura-Rodríguez-Infante
Rosaura Rodríguez Infante

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu email las últimas noticias, promociones y artículos del blog.

¡Solicita gratis el dossier informativo!

Completa el formulario y recibe por email todos los detalles de esta formación.