Ahorra a lo grande en Black Friday

Gramática en Montessori: cómo trabajarla

Ana-Lucía-Hermida
Ana Lucía Hermida
Gramática en Montessori: cómo trabajarla

Tabla de Contenido

El enfoque Montessori aborda el desarrollo del lenguaje de manera integral, respetando las etapas naturales de aprendizaje del niño y fomentando su autonomía e interés por la comunicación. Este enfoque reconoce que el lenguaje es una habilidad innata que se desarrolla gradualmente a través de la interacción con el entorno, las experiencias sensoriales y la exploración. Y, un factor fundamental para lograr transmitir un mensaje de la manera adecuada, es el aprendizaje de la gramática. Para ello, la Dra. Montessori nos plantea que, una vez que el niño reconoce la palabra, es decir, la idea que representa, deberá adquirir la estructura del lenguaje de una manera diferente, comprensible e interesante.

Así pues, en la enseñanza de la gramática en Montessori, en lugar de trabajar con eternas listas de reglas, conjugaciones y ejercicios de memorización, se ofrecen materiales con elementos visuales más concretos, con los que el niño puede acercarse al lenguaje de una manera activa, favoreciendo su capacidad de reconocer la importancia de cada palabra, así como su posición en la oración para que pueda expresarse correctamente.
El objetivo de la gramática es que el niño comprenda cómo funciona el lenguaje desde un punto de vista estructural, ayudándole a desarrollar un pensamiento más lógico y ordenado.

 

Bases de la gramática en Montessori

Una de las bases para el aprendizaje de la gramática es que los niños aprenden mejor cuando tienen la oportunidad de interactuar con el material, esta es la razón por la que Montessori presenta la gramática de forma sensorial y vivencial, permitiendo que los niños manipulen diferentes materiales, y vean primero en acción la oración con la que se va a trabajar. De esta forma, el niño interioriza, experimenta y aplica de manera consciente la gramática.

Posteriormente, cuando el niño logra descomponer una oración en partes fundamentales y después ordenarla de forma correcta, puede entender la importancia de ese orden y la función que cumple cada palabra (artículo, adjetivo, conjunción, etc.) para construir ideas más complejas y organizadas.
Otra base fundamental de la gramática es el uso de símbolos para representar las distintas partes de la oración, de los cuales hablaremos a continuación.

 

Símbolos en la gramática Montessori

simbolos gramaticales en montessori

Los símbolos son considerados el pilar para trabajar con la gramática. Una vez que el niño tiene clara la función de cada palabra y el orden en el que se deben colocar, comenzará a trabajar con estos.

La Dra. Montessori le dio un significado a cada uno de ellos para poder identificar y comprender las diferentes partes de la oración. Por ejemplo, la familia del nombre, representada por tres pirámides o triángulos de diferente color. El de color negro representa al sustantivo, considerada la palabra más importante, tal como lo es un objeto o una persona en la realidad. Posteriormente, encontramos el de color azul fuerte el que nos dice como es el objeto del que se está hablando (adjetivo), y finalmente encontramos un pequeño triángulo de color azul claro el cual representa a la pequeña palabra que acompaña al objeto del que se está hablando (artículo). 

De la misma manera, se encuentran los símbolos que representan a la conjunción, la preposición, la interjección y la familia del verbo (pronombre y adverbio). 

De esta forma, los niños logran formar oraciones de una manera lógica y visual, facilitando la comprensión de las relaciones entre las palabras. Al manipular los símbolos se va desarrollando una comprensión más intuitiva de la estructura gramatical y de las reglas que rigen el lenguaje.

Una vez interiorizada esta parte, se dan los nombres de las funciones gramaticales y más adelante su clasificación. Todo esto con la finalidad de crear un orden mental entre las palabras. 

Materiales Montessori recomendados

Como se mencionó anteriormente, los materiales deben permitir al niño vivir experiencias sensoriales y de movimiento para asimilar de forma mucho más natural la gramática y su aplicación de forma consciente. Por lo que, se deben preparar cajas o canastas con objetos miniatura reales con los que se pueda acercar al niño a la experiencia, y lo necesario para que la guía escriba y después para que los niños trabajen de manera independiente.

Las diferentes cajas se prepararán de acuerdo a la función que se va a trabajar.

¿Cómo incorporarlo al aula Montessori?

Para incorporar los materiales de gramática al aula, siguiendo los principios Montessori, estos deben ser atractivos e interesantes para los niños. Se deben organizar de manera accesible en una sección especial de lenguaje y siguiendo el orden en el que se presentan. Estos materiales deben ser apropiados al tamaño de la mano del niño, de manera que les permita una correcta manipulación y experimentación con los conceptos gramaticales utilizándolos correctamente. 

Se sugiere utilizar tarjetas plastificadas para que el niño de manera independiente (una vez presentado el ejercicio) pueda trabajar de acuerdo a su interés y ritmo. Hablando también del seguimiento de su interés, las cajas de análisis gramatical pueden prepararse con temas atractivos para ellos.

Descubre más en nuestros cursos:

Rosaura Rodríguez Infante

Artículos del blog

Mira los últimos artículos sobre formación en Monterssori y descubre las novedades.

Montessori y el Alzheimer
¿Qué es el Método Montessori y cómo se aplica en el cuidado de personas con Alzheimer?...
Adela Vizcaíno
Adela Vizcaíno
como introducir los valores montessori en niños
¿Qué valores promueve el método Montessori? El método Montessori se basa en una filosofía educativa que...
Adela Vizcaíno
Adela Vizcaíno
Montessori en vacaciones
¿Por qué aplicar Montessori en vacaciones? Las vacaciones representan una oportunidad invaluable para el desarrollo integral...
Rosaura-Rodríguez-Infante
Rosaura Rodríguez Infante

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu email las últimas noticias, promociones y artículos del blog.

¡Solicita gratis el dossier informativo!

Completa el formulario y recibe por email todos los detalles de esta formación.