Ahorra a lo grande en Black Friday

Cómo enseñar a leer con el método Montessori

Ana-Lucía-Hermida
Ana Lucía Hermida
Enseñar a leer con el método Montessori

Tabla de Contenido

El desarrollo del lenguaje según Montessori

La Dra. Maria Montessori señala que los seres humanos poseen una sensibilidad y habilidad innata que les permite, desde el nacimiento, iniciar el proceso de adaptación y preparación para el lenguaje. Este proceso comienza gracias a la mente absorbente y a los períodos sensitivos, los cuales permiten al niño identificar, organizar, descifrar y conectar lo que escucha, ve y toca.

Según Montessori (2015):

[su_quote]Esta construcción no es el resultado de un trabajo consciente, sino que tiene lugar en lo más profundo del inconsciente. El niño empieza este trabajo en la sombra del inconsciente; allí se desarrolla el lenguaje y se fija como una adquisición permanente» [/su_quote](pág. 104).

El lenguaje es el medio mediante el cual los seres humanos expresan ideas, pensamientos y sentimientos. Además de ser esencial para la comunicación, es la base de la vida social. En el enfoque Montessori, la adquisición del lenguaje no se limita a lo oral, sino que incluye procesos más complejos como la lectoescritura, destacando la lectura como parte fundamental de la comunicación.

¿A qué edad se empieza a leer?

Según el método Montessori, los niños adquieren la habilidad de leer generalmente entre los 5 y los 6 años. Sin embargo, este proceso depende del ritmo y la madurez neurológica de cada niño, involucrando áreas del cerebro responsables del procesamiento visual, la decodificación lingüística y la integración viso-verbal.

La lectura ofrece múltiples beneficios, como ser fuente de conocimiento, mejorar el lenguaje, estimular la imaginación, fortalecer la memoria y desarrollar la concentración. Montessori definía la lectura como «la interpretación de una idea por medio de signos gráficos».

¿Cómo se enseña a leer según Montessori?

Cómo enseñar a leer en el método montessori

En el enfoque Montessori, el aprendizaje de la lectura se basa en el desarrollo previo de la escritura. Los pasos clave incluyen:

  1. Análisis de sonidos: Identificar los sonidos que forman las palabras.
  2. Conocimiento de símbolos: Asociar los sonidos con los símbolos correspondientes.
  3. Formación de palabras: Relacionar sonidos y símbolos para crear palabras.
  4. Decodificación: Interpretar las palabras escritas para transformarlas en sonidos.

Este proceso permite al niño comprender que la lectura es otra forma de comunicación, sin necesidad de hablar. El método Montessori respeta el ritmo y los intereses del niño, ofreciendo un ambiente preparado que estimula de forma natural su aprendizaje.

Materiales Montessori recomendados

El método Montessori incluye una serie de materiales y actividades que facilitan el aprendizaje de la lectura:

  • Primer juego de objetos: Se escriben en papel los nombres de objetos presentes en el ambiente para que el niño los lea y los relacione con los objetos correspondientes.
  • Órdenes escritas: En papeles se escriben acciones simples que el niño puede realizar, como «camina», «salta» o «canta».
  • Análisis de lectura: Este material permite descomponer y analizar enunciados para que el niño comprenda las palabras y su significado.

Además, en el ambiente Montessori se diseña un rincón de lectura, que funciona como una pequeña biblioteca con libros variados que fomentan el interés por la lectura.

Libros recomendados para aprender a leer

Desde los 3 años, es importante fomentar hábitos de lectura. Para ello, se recomienda ofrecer libros que incluyan historias interesantes, lenguaje sencillo y situaciones familiares. Algunos tipos de libros recomendados son:

  • Libros con solo ilustraciones.
  • Libros con frases e ilustraciones.
  • Cuentos cortos.

Otras opciones ideales incluyen:

  • Historias realistas narradas de forma humorística.
  • Poemas, rimas y juegos de palabras.
  • Libros de ciencia, historia y naturaleza.

Es fundamental tener en cuenta los intereses y preferencias del niño al seleccionar los libros, asegurándose de que el contenido sea atractivo y motivador.

Artículos del blog

Mira los últimos artículos sobre formación en Monterssori y descubre las novedades.

Montessori y el Alzheimer
¿Qué es el Método Montessori y cómo se aplica en el cuidado de personas con Alzheimer?...
Adela Vizcaíno
Adela Vizcaíno
como introducir los valores montessori en niños
¿Qué valores promueve el método Montessori? El método Montessori se basa en una filosofía educativa que...
Adela Vizcaíno
Adela Vizcaíno
Montessori en vacaciones
¿Por qué aplicar Montessori en vacaciones? Las vacaciones representan una oportunidad invaluable para el desarrollo integral...
Rosaura-Rodríguez-Infante
Rosaura Rodríguez Infante

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu email las últimas noticias, promociones y artículos del blog.

¡Solicita gratis el dossier informativo!

Completa el formulario y recibe por email todos los detalles de esta formación.