Ahorra a lo grande en Black Friday

Máster Montessori Primaria Online

Euro (€) - EUR
  • United States dollar ($) - USD
  • Dólar canadiense ($) - CAD
  • Dólar australiano ($) - AUD
  • Libra esterlina (£) - GBP
  • Peso argentino ($) - ARS
  • Peso mexicano ($) - MXN
  • Peso chileno ($) - CLP
  • Peso colombiano ($) - COP
  • Real brasileño (R$) - BRL
  • Euro (€) - EUR
Limpiar
Hasta
-612€
de dto.

Fecha de inicio: 04/05/2026

Fecha de finalización: 30/04/2028

Idioma de la formación: Español

90 horas de prácticas de observación

Triple titulación, con reconocimiento y validez internacional

Máster propio de la Universidad de Barcelona (UB)

Pago único con bonificación del 8%

Máster en Pedagogía Montessori para la etapa de primaria, impartido por International Montessori Institute (IMI) en colaboración con la Universidad de Barcelona (UB). 

La Dra. Maria Montessori desarrolló en la primera mitad del siglo XX una pedagogía reconocida a nivel internacional y avalada por la comunidad científica actual. La filosofía de este método es formar a los seres humanos como las personas únicas que son, capacitándolas para actuar con dignidad, inteligencia y libertad. ¿Cómo? A través de la observación científica de los niños: qué les interesa, sus capacidades, potencialidades y diferentes fases de desarrollo a lo largo de su crecimiento.

Este Máster de Primaria Montessori proporciona las base científicas, filosóficas y metodológicas para que los alumnos puedan ejercer como formadores Montessori en las etapas de 6-9 y 9-12 años. De esta forma podrán trabajar con una propuesta pedagógica global, de calidad, en el trato y educación de los niños, desarrollando su cuerpo, mente y emociones.

Presentación

Sobre la niñez: cómo es el cerebro en esta etapa y cómo aprende

A partir de los 6 años, el desarrollo intelectual se acelera. Si bien en la infancia se necesita conocer a través de los sentidos, a los 6 años se empieza a desarrollar su capacidad de abstracción, que María Montessori relaciona con el poder de la imaginación: la capacidad del ser humano que le permite crear la cultura y la tecnología, que le ayuda a relacionarse y servir a los demás.

También aumenta la capacidad de reflexión. Mientras los más pequeños viven en el aquí y ahora, los niños de primaria son capaces de plantearse las mismas preguntas filosóficas: ¿quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Cómo se creó el mundo? Estas inquietudes naturales, según muestra Montessori, son espacios que ayudan a tomar conciencia en relación a la vida.

A partir de los 6 años, también se empieza a desarrollar el sentido moral: se diferencian aspectos como lo justo, lo bueno o lo correcto; a veces se interesan más en que todos sigan las reglas del juego que en el propio juego.

¿Cuál es el punto de inflexión a los 9 años? La abstracción. Entre los 6 y 8 años, los niños necesitan manipular los materiales por un tiempo prolongado, para lograr la representación simbólica y luego elaborar el concepto. Sin embargo, entre los 9 y 12 años, solo usan el material en el momento de la explicación, existiendo más trabajo con libretas y libros.

En los últimos años de primaria -la primaria alta- también aparece otro aspecto del desarrollo que influye considerablemente en el comportamiento: el inicio de la pubertad. En esta etapa, la activación de las hormonas hace que disminuya su capacidad de concentración, que pierdan interés por el conocimiento y que empiecen a necesitar largos períodos de sueño. Un poco más adelante, al entrar de lleno a la adolescencia, el cerebro hace una especie de poda, estableciendo otras conexiones neuronales.

Objetivos

Dominar las estrategias de implementación del método Montessori. Obtener una visión general e interdisciplinar de todas las áreas curriculares. Vivir la práctica educativa, posicionando en las aulas a los alumnos en el centro del aprendizaje y compartiendo con ellos el placer por la educación. Facilitar un espacio de reflexión crítica sobre la práctica educativa, basada en las últimas evidencias científicas.

Conocer las potencialidades de aprendizaje del cerebro y las bases neurocientíficas que validan la Educación Montessori. Manipular los Materiales Montessori comprendiendo sus objetivos en profundidad. Elaborar un ambiente adecuado, preparado para los niños de entre 0 y 6 años.

Dominar las estrategias de implementación del método Montessori.

Obtener una visión general e interdisciplinar de todas las áreas curriculares.
Vivir la práctica educativa, posicionando en las aulas a los alumnos en el centro del aprendizaje y compartiendo con ellos el placer por la educación.
Facilitar un espacio de reflexión crítica sobre la práctica educativa, basada en las últimas evidencias científicas.

Conocer las potencialidades de aprendizaje del cerebro y las bases neurocientíficas que validan la Educación Montessori.

Manipular los Materiales Montessori comprendiendo sus objetivos en profundidad.

Método de Estudio

  • Este Máster es 100% online y ha sido especialmente diseñado para conciliar la vida laboral y familiar con el deseo de formarse, y, por supuesto, pensando en nuestros alumnos internacionales residentes en países con diferentes zonas horarias.
  • No dispone de horarios obligatorios de conexión, pero contiene un orden y estructura, estando los alumnos en todo momento acompañados por nuestros tutores.
  • La dedicación media aproximada semanal es de 14/16 horas, siendo los estudiantes quienes deben gestionar su plan de estudios en base a su disponibilidad: mañanas, tardes, noches, fines de semana, etc.
  • Está estructurado por módulos, cada uno con fecha de inicio y fecha final. Nunca tendrá dos módulos activos a la vez, pero sí una serie de actividades con fecha límite de entrega, marcadas por el tutor al inicio de cada módulo. Mediante la evaluación de estas actividades, se van superando los diferentes módulos.
  • Realizaremos también una videoconferencia en directo semanal, por la tarde (hora española), en la que no es obligatorio asistir si no es posible, pues al día siguiente estará editada en el campus, pudiéndose revisar durante toda la formación. Además, contamos siempre con un canal de comunicación con los tutores para resolver dudas y preguntas, siendo en todo momento muy interactivo.
  • Todos los alumnos reciben en su domicilio, mediante mensajero, el material necesario para poder realizar la formación y una réplica de los materiales Montessori denominados S-IMI-L, con los que podrán llevar a cabo prácticas. Además, con la ayuda de los tutores, podrán elaborar los álbumes Montessori de las diferentes áreas.
  • Durante el periodo lectivo, la plataforma y los tutores siempre están activos. Sin embargo, durante los meses de julio y agosto, así como en Navidad y Semana Santa, no se publican nuevos contenidos ni se solicitan actividades, por lo que nuestros alumnos pueden repasar contenidos anteriores o descansar hasta el inicio nuevamente de la actividad.
  • Posee un único examen al final de la formación, consistente en una entrevista en directo mediante videoconferencia, con una duración aproximada de una hora. Llegado el momento publicamos un calendario de horas disponibles y el alumno se reserva la que desea en base a su disponibilidad.
  • Cuenta también con un periodo de recuperación de actividades previo al examen, para que los alumnos puedan volver a presentar nuevamente los ejercicios que sean necesarios.
  • Una vez realizado el examen es obligatorio realizar 90 horas de prácticas de observación en un centro Montessori, pudiendo ser cualquier centro Montessori del mundo y siendo los alumnos quienes deben decidir donde hacer sus prácticas y contando con hasta un año de plazo para ello.
  • Somos conscientes que durante dos años de formación pueden suceder circunstancias que nos pueden obligar a pausar y posponer nuestros estudios. En este caso, existe la posibilidad de realizar un cambio de promoción, reincorporándose en él mismo punto donde lo pauso.

Obtén Gratis toda la
información del máster

Plan de estudios

  • Contexto histórico: historia y vida de la Dra. Maria Montessori y su pedagogía, que se extendería rápidamente a otros idiomas y culturas.
  • Filosofía Montessori: conceptos teóricos basados en la observación científica humana.
  • Didáctica Educativa: modelos didácticos, metodología de la observación, educación emocional, procesos y experiencias en innovación educativa, diseño de Ambientes Preparados y gestión del aula.
  • El rol del adulto: la relación entre el adulto y los niños, por qué es importante la observación y el cuidado de las relaciones.
  • Ambiente preparado: cómo gestionarlo y adecuarlo para que sea un elemento educativo.
  • Validaciones científicas: la pedagogía Montessori desde la psicología hasta la Neurociencia, una rama reciente de la ciencia que nos muestra las claves neuronales del aprendizaje y el camino para que resulte eficaz y saludable.
  • Técnicas de observación: la Educación Montessori se ha desarrollado desde la observación científica de la naturaleza infantil. Conoce la importancia de entrenar esta habilidad, fundamental en un ambiente preparado Montessori.
  • Geometría: los materiales de geometría permiten al niño construir patrones, que son determinantes para su mente razonadora.
  • Lenguaje: El lenguaje es el principal foco de la vida social y el aprendizaje. El lenguaje oral juega un papel esencial en los ambientes Montessori desde el inicio y, gradualmente, se va introduciendo de un modo natural y espontáneo
  • Matemáticas: María Montessori adapta el concepto de la “Mente matemática” de Blaise Pascal, transformándolo en una realidad didáctica. Materiales concretos que para acompañar el proceso natural de la mente hacia la abstracción matemática. Todas las actividades y presentaciones necesarias para ofrecer una sólida base matemática a los niños y niñas.
  • Cósmica: La doctora Montessori era consciente de la relación entre la vida y el ambiente, que habla de las tareas cósmicas de cada elemento en la naturaleza. Cada uno, por el simple hecho de existir, realiza una tarea, manteniendo el balance que ha evolucionado a través de las eras. En esta área trataremos las asignaturas de Historia, Geografía y Biología.

Formación teórica

Máster Online que ofrece bases teóricas para poder poner en práctica la pedagogía Montessori en niños de 6 a 12 años. Se cursará la teoría Montessori al completo, sumándole contenidos de Neurociencia y Didáctica Educativa, todo ello a manos de formadores especializados en cada área de estudio.

Módulos de la fase teórica:

  • Contexto histórico
  • Filosofía I
  • Filosofía II
  • El Rol del Adulto en Montessori
  • El Ambiente preparado
  • Validaciones cientificas
  • Didáctica educativa

Formación práctica

En este apartado se presentarán las actividades y materiales Montessori, así como elaborar paulatinamente los álbumes personales de cada estudiante en diálogo permanente con las formadoras/es.

Módulos de la fase práctica:

  • Matemáticas
  • Geometría
  • Lenguaje
  • Cósmica

Incluye también material “S-IMI-L” para poder realizar la fase práctica.

Equipo docente

El objetivo de International Montessori Institute (IMI) es ofrecer formación Montessori clásica y rigurosa, basada en las fuentes originales de la Dra. Maria Montessori y adaptándola a las necesidades actuales de la educación.

Contamos con un equipo formado por más de cincuenta formadores, con gran formación y experiencia internacional, ya que están distribuidos en tres continentes. Su reto es el de transmitir a nuestros alumnos todos los detalles de la pedagogía Montessori en los diferentes ámbitos sociales y educativos.

Además, contamos con un equipo de orientación y asesoramiento que trabajan para que IMI sea el centro de formación en pedagogía Montessori referente a nivel mundial.

¿A quién va dirigido?

  • Docentes de Educación Primaria (6 a 12 años)
  • Maestros de Lengua Extranjera
  • Maestros de Educación Física
  • Maestros de Educación Especial, Audición y  Lenguaje
  • Maestros de Música
  • Guías Montessori de 3 a 6 años, que quieran ampliar conocimientos
  • Educadores en centros para niños/as con necesidades especiales
  • Psicólogos y logopedas en centros de reeducación para niños/as con dificultades leves de aprendizaje (dislexias, discalculias..)
  • Familias homeschoolers (educación en el hogar)
  • Educadores para ludotecas
  • Educadores en centros de colonias vacacionales
  • Otros entornos educativos

Titulaciones obtenidas

Una vez finalizado, los estudiantes que superen satisfactoriamente la formación obtendrán:

  • Certificado de Máster en Educación Montessori Especialidad Primaria (6-12 años) por la Universidad de Barcelona (UB)
  • Certificado de Maestro/Guía Montessori IMI para la etapa 6-9 años. (Taller I)
  • Certificado de Maestro/Guía Montessori IMI para la etapa 9-12 años. (Taller II)

Titulación con reconocimiento y validez internacional.

Proceso de inscripción

Para reservar tu plaza debes inscribirte a la formación siguiendo estos 2 pasos:

Paso 1: Elige una opción de pago

1. Pago único: reserva tu plaza mediante la opción de pago único .

  • Haz clic en el botón “REALIZA EL PAGO”, que encontrarás a pie de página.

2. Pago fraccionado: reserva tu plaza haciendo un pago inicial de 275€. Podrás pagar el importe pendiente en cómodas cuotas .

  • Haz clic en el botón “RESERVA POR 275€”, que encontrarás a pie de página.

Paso 2: Realiza el pago

  • Tras elegir la opción de pago, accederás al carrito de compra donde aparecerá el producto seleccionado.
  • Haz clic en continuar, rellena el formulario con tus datos y selecciona un medio de pago (tarjeta o Paypal). Tras seleccionar el medio de pago, te redirigiremos a la plataforma de pago seguro.
  • Una vez realizado el pago, recibirás un formulario de matriculación en las próximas 24/48 horas.

* El coste del envío de material y envío de certificado, nacional o internacional, es asumido por IMI, los alumnos recibirán el material necesario para el desarrollo de la formación unos quince días antes del inicio.

Modalidades de pago

En IMI ponemos a disposición de nuestros alumnos diferentes opciones de pago con las que poder realizar su formación.

-612€
de dto.
Pago único
7.650,00
7.038,00

Consigue una bonificación del 8% al realizar un sólo pago

Pago en 26 cuotas
7.650,00
300,19/mes

Desde 05/05/2026 hasta 05/06/2028

* PAGO EN CUOTAS : Incluido TIN del 1,3%, en concepto de gastos administrativos, gestión de domiciliación y devolución de recibos.
En caso de cancelación de la formación por no llegar al límite de inscritos, IMI se compromete a la devolución de todas las cantidades abonadas.

** El día 05/11/2025 se abona la matrícula (795€). A partir de la fecha establecida, se iniciará el pago automático de las cuotas mensuales correspondientes al resto del importe total.

¡Solicita gratis el dossier informativo!

Completa el formulario y recibe por email todos los detalles de esta formación.

¡Solicita gratis el dossier informativo!

Completa el formulario y recibe por email todos los detalles de esta formación.