Una de las características de la pedagogía Montessori es ofrecer al niño las diferentes áreas de manera interrelacionada, para que pueda identificar cómo cada ser vivo tiene contribuye al equilibrio natural, al mismo tiempo que satisface sus necesidades de aprendizaje y crecimiento.
Una de las características de la pedagogía Montessori es ofrecer al niño las diferentes áreas de manera interrelacionada, para que pueda identificar cómo cada ser vivo tiene contribuye al equilibrio natural, al mismo tiempo que satisface sus necesidades de aprendizaje y crecimiento.
Este plan de trabajo, diseñado para los niños entre los seis y los doce años, se basa en algunas actividades que se realizan a partir de los tres años y permite a los niños canalizar su asombro innato por la naturaleza, para respetarla en sus diferentes manifestaciones.
El enfoque Montessori del estudio de las ciencias, se relaciona con otras áreas del conocimiento, porque promueve un trabajo transversal, al mismo tiempo que cultiva la admiración y el respeto por el planeta y sus habitantes.
“Todas las ciencias pueden vincularse como rayos que surgen de un único interés que clarifica, facilita y fomenta todo el conocimiento”. – María Montessori
Descubre en este curso el significado de: Área Cultural (etapa 3-6 años), Educación Cósmica (etapa 6-12 años) y lo que engloban estas dos grandes áreas.
En el nivel 3 a 6 años, la introducción a las ciencias se realiza a través de materiales que permiten una primera impresión sensorial del concepto.
Enfocándose en el estudio de la Geografía y la Biología e incluyendo algunos experimentos, también se aprovecha para enriquecer el vocabulario de los niños.
La curiosidad natural y la facilidad de los niños de esta edad por percibir los detalles, favorecen un acercamiento respetuoso hacia las plantas y los animales, que representa la base de una cultura ecológica.
“Cuando el niño sabe que la vida de las plantas sembradas depende de su cuidado en regarlas y la de los animales de su diligencia en proporcionarles alimento, el niño se mantiene vigilante como quien empieza a sentir una misión en la vida.”
María Montessori
Conocer el concepto Educación Cósmica y reflexionar sobre sus implicaciones.
Identificar los propósitos generales y características de las áreas de Geografía y Biología en la Casa de los Niños.
Identificar los propósitos generales y características del área de Historia en la primaria.
Identificar los propósitos generales y características del área de Biología en la primaria.
Identificar los propósitos generales y características del área de Geografía en la primaria.
Conocer los grupos de ejercicios representativos de cada área y ejemplos de actividades.
Completa nuestro formulario interactivo y recibe al instante nuestro dossier con información detallada!
ABRIR FORMULARIO¡y empieza ahora!
100% online
Hasta 30 días
Certificado IMI digital
Utilice nuestro conversor de divisas para calcular el valor de nuestras formaciones así como de las diferentes opciones de pago a las que podrá acogerse según la moneda de su país. Estos valores y tipos de cambio son actualizados diariamente según información facilitada por el banco central europeo. *La siguiente cotización no incluye los distintos impuestos que pueda tener su país. |