Inscríbete a este curso para aprender sobre metodologías activas y herramientas de innovación educativa.
Las emociones constituyen, sin duda, un aspecto esencial en el desarrollo del niño, sobre todo en el período de la primera infancia, en la que se constituyen los vínculos y las formas de relacionarnos con uno mismo, con los demás y con el mundo que nos rodea.
El apego, la separación y una comunicación afectiva y efectiva constituyen lazos de fortaleza o de debilidad con los que el niño construye su mirada del mundo, pero también hay otros ingredientes que es preciso trabajar, como la autoestima, la autonomía y los límites.
Uno de los procesos que el niño de 0 a 3 años empieza a experimentar es el de socialización: la inserción en el grupo familiar a través de actividades colaborativas y la adquisición de normas, pautas y costumbres propias de la cultura en la que el niño se inserta, forman parte de una trama social que la Dra. Montessori denomina “sociedad por cohesión”, y que se caracteriza por la ayuda mutua y la colaboración, más que por la competencia. Desarrollar habilidades sociales también forma parte del desarrollo de esta primera infancia.
Conocer las necesidades del niño pequeño en relación a su desarrollo emocional.
Profundizar en la perspectiva Montessori.
Conocer algunos conceptos que nos ayuden a interpretar lo que el niño de 0 a 3 años necesita para su desarrollo afectivo sano.
Comprender qué son las emociones y cómo se desarrollan desde el comienzo de la vida.
Conocer las emociones más frecuentes en los niños según su etapa evolutiva.
Reflexionar sobre los criterios para establecer normas y límites en los niños pequeños.
Profundizar en los conceptos de resiliencia y socialización aplicados a la primera infancia
Completa nuestro formulario interactivo y recibe al instante nuestro dossier con información detallada!
ABRIR FORMULARIODisponible a partir del 17/05/2021
100% online
Hasta 30 días
Certificado IMI digital
Utilice nuestro conversor de divisas para calcular el valor de nuestras formaciones así como de las diferentes opciones de pago a las que podrá acogerse según la moneda de su país. Estos valores y tipos de cambio son actualizados diariamente según información facilitada por el banco central europeo. *La siguiente cotización no incluye los distintos impuestos que pueda tener su país. |